Las tarjetas de visita es la unidad básica del marketing
• Haz crecer tu red de contactos sin descuadrar todo el presupuesto.
• Te ofrecemos una gran cantidad de diseños específicos por sector que podrás personalizar fácilmente para que causes una buena primera impresión.
• Tu recurso de marketing esencial para hacer contactos día a día.
Las tarjetas de visita las utilizamos en nuestros contactos con clientes o proveedores, nos ofrecen la posibilidad de presentarnos.
Muy importante es una tarjeta bien impresa y con un acabado agradable y diseño atractivo que nos ayudará a ofrecer una buena imagen.
Descubre nuestra amplia gama de tarjetas de visita, diseñadas para responder a todas tus necesidades de comunicacion y reflejar tu personalidad en pocos centímetros de superficie
Con los nuevos tamaños y formas, puedes crear una tarjeta de visita que represente a tu negocio. Puedes elegir entre acabados (Laminado Brillo o Mate), pudiéndose seleccionar una o dos caras impresas o con cantos redondeados.
FUENTES Y TIPOGRAFÍAS ( Tipos de letras )
• Las fuentes y caracteres tienen que ser convertidos en trazados o estar incrustados en el documento para evitar problemas con el espacio entre caracteres o la presentación de la letra.
• Excepción en ennoblecimientos: cuando el texto debe ser ennoblecido, no deberá convertirse, para que el grosor de línea pueda leerse correctamente.
• Procure también que el contraste entre el color de fondo y de los caracteres sea suficiente para facilitar su lectura.
Fuentes y Tipografías de archivos para enviar a impresión.
A continuación le detallamos una pequeña guía para indicarle la importancia de las mismas y como deben incorporarse en los documentos para imprenta.
1- Incrustar siempre las fuentes en el documento a imprimir
Partiendo de la base de que el archivo que queremos enviar para impresión sea un documento PDF, AI , PSD; débemos tener especial cuidado a la hora de guardar el archivo, ya que podemos tener problemas en el momento que nuestro impresor abra el documento y no tenga estas fuentes, estas van a ser sustituidas inmediatamente, lo que puede significar que van a aparecer de manera diferente , no tendrán el mismo tamaño, ni grosor y el archivo se vera afectado.
La Forma mas fácil de evitar este tipo de problemas con las fuentes y tipografias en archivos abiertos como PHOTOSHOP, INDESING, COREL, ILLUSTRATOR, y contar con un documento que podamos enviar a cualquier imprenta, es incrustar las fuentes en el documento.
2- Convertir fuentes a trazos o curvas
Cuando hablamos de convertir las fuentes a trazos, curvas o contornos nos referimos a que nuestras fuentes tipográficas pasan de ser letras (caracteres , números , signos ) a curvas (dibujo vectorial). Esto no quiere decir que cambie su aspecto solo que el texto pasa a ser un dibujo, lo cual nos da la ventaja de que al enviar el archivo a imprenta, el impresor verá lo mismo que usted cuando abra el documento y no será necesario que incruste la fuentes, la única desventaja de trazar los textos es que ya no podrá editarlo, por eso es necesario que antes de trazar cualquier texto guarde en su ordenador una copia del mismo documento sin trazar para futuras modificaciones. Adjuntamos ejemplo de texto convertido a curvas o trazado

3- Incrustar siempre las fuentes en el documento a imprimir
Esto es posible solo si el programa de edición en el que estamos trabajando lo permite, y se utiliza normalmente para trabajos que van a ser guardados como (PDF o EPS ) , un punto importante a conocer es que no todos los autores de fuentes permiten en sus licencias incrustar las fuentes en documentos (a menos de que se hayan comprado), si el tipo de fuente que estamos usando nos lo permite, lo que hará el programa es que en el momento de guardar el documento nos da la opción de incrustar la fuente, esto guarda la información del tipo de letra en el código del documento.
Tener en cuenta que cuanto guardamos nuestro documento para impresión en formato JPG, PNG o TIFF, las fuentes se convierten en parte de la imagen y no se pueden modificar. (siempre para cambios posteriores es importante que guarde en su ordenador una copia original del archivo)
5 - Fuentes y Tipografías en documentos Word – Power Poing.
Las aplicaciones Word – Power Point – Excel, no son programas aptos para crear archivos para impresión, en el caso de utilizar cualquiera de estos programas para el diseño, es necesario que al guardar el archivo lo guarde como PDF, ya que si envía un documento Word para impresión, este le será rechazado por la imprenta y le pedirán que lo convierta a PDF. Generalmente la fuentes instaladas en los ordenadores no suelen ser iguales y aunque las fueran las versiones de cada uno de estos programas pueden variar.
Graphiclick no se hace responsable de los errores que puedan incurrir en los documentos diseñados por el cliente, especialmente cuando nuestras acciones son susceptibles a cambiar su apariencia, tanto en términos de diseño como en los colores.
RESOLUCIÓN DE ARCHIVOS PARA IMPRIMIR
• Que es la resolución y por que es necesaria una resolución alta en archivos que vas a enviar a impresión
La resolución en las imágenes, es la exactitud en los detalles que contiene una imagen y se define en pixeles por pulgadas (PPP). Cuanto mas pixeles tenga una imagen, mayor es la resolución y mejor es la claridad de los detalles en un archivo cuando se imprime.
Para una impresión ideal, ecesitamos una resolución de 300 ppp a tamaño original. Los monitores de los ordenadores digitalizan las imágenes a 72 ppp, y aunque entre una imagen a 72 ppp y otra a 300 ppp vistas en el ordenador no notemos la diferencia, en el momento de generar el archivo para impresión a 300 ppp si se notará. Por eso es importante que al iniciar el trabajo de diseño de nuestros archivos, tengamos en cuenta la resolución del documento y de las imágenes que insertemos, ya que si trabajamos con imágenes a 72 ppp no podremos cambiarlas a 300 ppp por que el resultado será exactamente el mismo “malo”, al aumentar una imagen de 72 ppp a 300 ppp se perderá la definición de la imagen. Ver ejemplo a continuación ➡

• Como comprobar la resolución de nuestros documentos
La forma mas sencilla y rápida para conocer la resolución de una imagen es abrirla en el visor por defecto de nuestro ordenador y ampliarla 4 veces en nuestra pantalla, por ejemplo al abrir un archivo PDF que se ya esta preparado para enviar a impresión, aumentamos el zoom a 400% y así podemos ver el nivel de detalle que tiene nuestra imagen.
En Mac - Podemos ver que tamaño y cuantos pixeles tiene nuestra imagen si abrimos la imagen en el visor de imágenes que trae por defecto y vamos a la pestaña herramientas y elegimos la opción ajustar tamaño ahí encontraremos la cantidad de pixeles por pulgada que tiene nuestro documento.
En Windows - Abrimos nuestra imagen el visor de imagen que trae por defecto nuestro ordenador y vamos a la opción de Archivo– propiedades - buscar resolución
• Preparar archivos para impresión en alta resolución
Para crear un archivo con una buena resolución para impresión debemos de tener en cuenta 3 puntos importantes.
1- Que todos los archivos que incorporemos en nuestro documento tenga una resolución de 300 ppp (imágenes ) – comprobar antes que la imagen tenga la resolución apta para impresión.
2- Los logotipos he imágenes corporativas deben estar preferiblemente en formato vectorial.
3- Antes de iniciar con el diseño cree la plantilla de su Archivo para impresión con 300 ppp, no lo cree con 72 ppp y luego lo guarde a 300 ppp el resultado final seguirá siendo una imagen a 300 ppp con una calidad de 72 ppp.
• Aplicaciones para crear nuestros diseños
Cree sus archivos en programas especializados en edición de imagines como Photoshop, Illustrator, Corel, Indesign y si no cuenta con ninguno de ellos lo mas recomendable es que acuda a una persona especializada en diseño gráfico
A continuación le mostramos una tabla con diferentes formatos de tamaño y su equivalencia en ppp
Formato del Archivo |
Formato en cm |
Formato en pixeles con 300 PPP |
Tarjetas de Visita |
8.5 x 5.5 cm |
1004 x 650 |
Tarjetas de Visita |
9.0 X 5.0 cm |
1063 x 591 |
Formato B6 |
10.0 x 21.0 cm |
2480 x 1181 |
Formato A6 |
14.8 x 10.5 cm |
1748 x 1240 |
Formato A5 |
21.0 x 14.8 cm |
2480 x 1748 |
Formato A4 |
29.7 x 21.0 cm |
3508 x 2480 |
Formato A3 |
42.0 x 29.7 cm |
4961 x 3508 |
Formato A2 |
59.4 x 42.0 cm |
7016 x 4961 |
Formato A1 |
84.1 x 59.4 cm |
9933 x 7016 |